Qué es el doodling y por qué deberías intentarlo?
¿Qué es el doodling y por qué deberías intentarlo?
Estás en una reunión, bolígrafo en mano, y sin siquiera darte cuenta, empiezan a aparecer formas en las páginas de tu cuaderno. Líneas entrecruzadas, pequeños personajes, espirales repetitivas… Este hábito automático tiene un nombre: doodling.
El doodling es mucho más que simples garabatos sin sentido; estimula la creatividad, mejora la concentración e incluso puede ser una herramienta valiosa para ayudarte a estructurar tu pensamiento. Entonces, ¿por qué deberías hacerlo y cómo puedes integrarlo en tu vida diaria?
¿Qué es exactamente el doodling?
El doodling hace referencia a esos dibujos y diseños espontáneos que creamos sin pensar demasiado. En una esquina de una hoja, en una nota adhesiva, en una servilleta de papel… No importa sobre qué estés garabateando, lo importante es lo mismo: el lápiz se mueve libremente sin buscar un resultado perfecto.
Algunos doodles son diseños simples que se repiten una y otra vez, como flechas, curvas, triángulos o letras estilizadas, mientras que otros pueden tomar la forma de caras expresivas, siluetas sombreadas o incluso pequeñas escenas de la vida cotidiana.
Mucho más que una distracción, el arte del doodle es reconocido por sus beneficios cognitivos y creativos. También es una parte esencial del sketchnoting, un método que combina texto y dibujo para facilitar la toma de notas y presentar información de forma intuitiva.
¿Por qué empezar a hacer doodling?
Un impulso para la creatividad
El doodling es una excelente manera de liberar tu imaginación. Sin restricciones ni presión, la mente puede divagar y nuevas ideas pueden surgir fácilmente mientras tu lápiz recorre el papel.
Desde arquitectos hasta diseñadores y escritores, muchas personas creativas utilizan esta técnica para encontrar fuentes de inspiración. No es casualidad que algunas de las innovaciones más importantes hayan nacido de un diseño garabateado apresuradamente.
Una ayuda para la concentración
Contrario a la creencia popular, hacer doodling no es sinónimo de estar distraído. Un estudio de la Universidad de Plymouth demostró que las personas que garabateaban mientras escuchaban activamente retenían un 29% más de información que aquellas que no lo hacían.
Esto se debe a que el acto de garabatear mantiene el cerebro activo. En lugar de desconectarse ante una avalancha de información, la mente se mantiene alerta, lo que a su vez facilita la memorización. Por lo tanto, el doodling es una excelente forma de concentrarse y retener información.
Un efecto relajante y antiestrés
Trazar formas repetitivas, jugar con los colores, combinar patrones y motivos… Todo esto tiene un efecto calmante y relajante, similar a la meditación. El movimiento del bolígrafo y la concentración que requiere ayudan a reducir el estrés y a enfocar nuevamente la mente.
Del mismo modo, los libros para colorear para adultos se han vuelto extremadamente populares, ya que se basan en un principio similar: una actividad simple e intuitiva que libera la mente y resulta placentera.
Haz del doodling parte de tu rutina diaria
El doodling no requiere materiales artísticos sofisticados ni ningún tipo de talento especial. Solo necesitas un bolígrafo, un lápiz o un marcador y una hoja de papel para comenzar.
En reuniones y conferencias
En lugar de dejar que tu mente divague en medio de una reunión, intenta garabatear en tu cuaderno. Esto te ayudará a asimilar lo que se dice, siempre que te limites a diseños simples (¡evita hacer patrones muy elaborados que puedan distraerte!).
Al tomar apuntes
Asociar imágenes con palabras facilita la memorización de nueva información. ¡Un diagrama vale más que mil palabras! El sketchnoting es una técnica muy eficaz para organizar tus ideas y retener los puntos más importantes de una reunión o clase.
Para liberar tu creatividad
Antes de comenzar una nueva tarea, intenta garabatear durante unos minutos. Es una excelente manera de dejar volar tu imaginación.
Como una pausa relajante
¿Necesitas un respiro entre dos tareas? Toma un cuaderno y comienza un doodle improvisado. Solo necesitarás unos pocos minutos para sentirte más relajado.
Descubre más sobre la arteterapia y combina bienestar con creatividad.
MATERIALES QUE NECESITARÁS PARA HACER DOODLING
El doodling se puede hacer con cualquier lápiz o bolígrafo, pero, como siempre, usar el instrumento adecuado puede mejorar la experiencia y hacerla más cómoda. Aquí te presentamos algunos productos icónicos de Caran d’Ache, ideales para distintos tipos de doodling.
Lápices de grafito para bocetos
Antes de hacer doodling con tinta, algunas personas prefieren realizar un boceto preliminar con un lápiz de grafito, para obtener un trazo fluido y fácil de modificar.
• Lápices Graphite Line: disponibles en distintos grados de dureza, permiten realizar bocetos claros y precisos, fáciles de difuminar y suavizar.
• Minas Technograph: un clásico versátil que se desliza con suavidad sobre el papel.
• Portaminas 849™: moderno y práctico, combina la facilidad de uso de un portaminas con la suavidad del grafito.
👉 Descubre nuestra guía para dibujar con lápices de grafito.
El bolígrafo roller recargable 849™ para líneas limpias
El bolígrafo roller recargable 849™ ofrece una experiencia de escritura intensa y fluida, perfecta para doodles precisos y regulares.
Lápices de colores y marcadores para dar color y profundidad
¿Te gustaría experimentar con el color?
Nuestros marcadores y lápices de colores son perfectos para dar profundidad a tus doodles.
• Marcadores Fibralo™: ideales para jugar con degradados, ya que contienen tinta soluble en agua.
• Lápices Supracolor™ Aquarelle: altamente pigmentados y con colores fáciles de mezclar, son perfectos para quienes aman la acuarela.
• Lápices Luminance 6901™: con una altísima concentración de pigmento y gran resistencia a la luz, son ideales para doodles detallados y llenos de color.
¿EL DOODLING: UNA FORMA DE ARTE EN SÍ MISMA?
Aunque el doodling suele considerarse una forma sencilla de pasar el tiempo, algunos artistas lo han convertido en un verdadero arte.
Muchos ilustradores han popularizado esta práctica, como Johanna Basford con sus libros para colorear, o Kerby Rosanes, quien ha desarrollado un estilo gráfico único que combina patrones abstractos y detalles precisos.
No necesitas ser ilustrador para disfrutar del doodling: ante todo, es una actividad accesible e intuitiva que permite a todos dejar volar la imaginación y la creatividad.
Encuentra el pasatiempo creativo que mejor se adapte a ti.